ArTIC reinicia en 2012!

Después de un primer año muy estimulante y lleno de aprendizaje, el 5 de Marzo iniciaremos la primera cohorte de #ArTIC (Aprendizaje en Red con uso de TIC) para el 2012, en conjunto con el fantástico equipo de la Dirección de Educación del Centro Ceibal para el apoyo a la educación de la niñez y la adolescencia (Uruguay).

ArTIC no es un curso en línea típico, en donde uno a veces termina leyendo documentos, participando en foros y hablando sobre tecnologías emergentes (en el primer mundo) y que no tienen nada que ver con nuestro entorno.  ArTIC busca promover, desde la realización de ejercicios de producción muy sencillos en diferentes medios (texto, imágenes, audio, video), un redescubrimiento de las capacidades personales frente al uso de la tecnología.

Durante el taller, los participantes proponen y llevan a cabo experimentos sencillos que involucran un uso novedoso de los medios y herramientas que hacen parte de su día a día.  En la línea de los talleres EduCamp, ArTIC propone también una reflexión sobre el rol del docente y las formas de organización presenciales, demostrando nuevas posibilidades y animando a los participantes a llevar a la práctica sus propias ideas.

ArTIC está más orientado al hacer que a la conceptualización.  Esto se debe a que, si bien la conceptualización es muy importante, estoy convencido de que para llegar a ella es necesario haber experimentado de primera mano de qué se tratan ciertos conceptos (esto es, generar un terreno fértil para la generación de nuevas conexiones conceptuales).  Enfocarse en el hacer es la única forma (digo yo) de empezar a superar la brecha entre el discurso y la práctica.

 Esta nueva cohorte de ArTIC está dirigida a docentes de Matemáticas y áreas afines, pero el diseño del taller permite que cualquier docente pueda participar.  La dedicación recomendada es de al menos 10 horas semanales.  Ahora, es importante decir que la nueva cohorte tiene sorpresas y cosas que no hemos hecho antes, así que si usted ya estuvo en ArTIC, puede seguir acompañándonos en modalidad abierta!

Para enterarse un poco más de qué hemos hecho en ArTIC, esto es lo que algunos pArTICipantes dicen al final del proceso:

  • pArTICipar en ArTIC significa entrar en contacto con muchas nuevas personas.  Tenemos un backchannel para presentarse (luego de preinscribirse) y empezar a conocerlas.
  • Todas las semanas tenemos sesiones sincrónicas en las que conversamos respecto a nuestro avance y lo que vamos aprendiendo.  En nuestro Archivo de sesiones sincrónicas podrá curiosear algunas de esas sesiones.
  • El esquema de trabajo que usamos en ArTIC está basado en unos supuestos de fondo y un sentido muy particular, que hace parte de algo llamado Prácticas Educativas Abiertas. Si desea escuchar una reflexión “tras bambalinas” de nuestro proceso, lo invitamos a revisar una serie de conversaciones en línea que iniciamos el año anterior.
  • Si usted es usuario de Twitter, en nuestro Directorio de Twitter podrá encontrar los usuarios de algunos pArTIcipantes, para que pueda buscarlos y seguirlos.  También puede hacer seguimiento al tag #artic o #reaprender.

Si desea preinscribirse, puede seguir por aquí. Más información respecto al curso está disponible en http://artic.pbworks.com

Sobre el autor

Soy Diego Leal . Mi propósito es ayudar a individuos y organizaciones educativas a descubrir un sentido de posibilidad frente al futuro, por medio de experiencias de aprendizaje innovadoras y memorables. Me sorprende lo poco que sabemos y lo mucho que creemos saber.




©2007-2023 Diego E. Leal Fonseca. Partes de este sitio están disponibles bajo licencia Creative Commons BY-NC-SA

Log in with your credentials

Forgot your details?