Ten铆a pendiente enviar por correo electr贸nico a un par de personas algunos enlaces sobre el trabajo que he venido desarrollando en estos a帽os, as铆 que decid铆 convertir el correo en una entrada y dejarlo como referencia. 聽Con eso dicho:
El trabajo que he realizado en los 煤ltimos a帽os est谩 basado principalmente en la noci贸n de Ambiente Personal de Aprendizaje (APA). 聽La forma en la cual comprendo esta idea est谩 documentada en este art铆culo y tambi茅n es discutida en este video. 聽El art铆culo, adem谩s de proveer una definici贸n de trabajo, indica de manera general c贸mo he aplicado esta idea en el dise帽o y puesta en marcha de procesos de desarrollo profesional docente.
Pero el APA es s贸lo un caso de c贸mo la l贸gica de red y la teor铆a de redes pueden aplicarse a contextos de aprendizaje. En esta l铆nea, una discusi贸n m谩s detallada del papel de las redes sociales (humanas) en la educaci贸n se encuentra en este video. 聽No obstante, con el tiempo se ha hecho evidente para mi que el tema de la integraci贸n de TIC a la educaci贸n no es un asunto que est茅 limitado al uso en el aula. Lamentablemente nos hemos acostumbrado a pensar de esa forma, con lo que (como docentes) dejamos de lado la discusi贸n acerca de los m煤ltiples actores e intereses que intervienen en este proceso. Una discusi贸n inicial sobre este contexto macro y algunas de sus implicaciones se encuentra en este video.
Estas compilaciones m谩s o menos estructuradas de las ideas que subyacen al trabajo que he realizado surgen de dos l铆neas de pr谩ctica que iniciaron en 2007 y 2009, respectivamente (en varios de los videos anteriores se ilustran a distinto nivel de profundidad estas experiencias):
- Talleres EduCamp: 聽Los EduCamp aparecieron como un espacio de experimentaci贸n de formas diferentes de organizaci贸n para el aprendizaje colectivo de herramientas tecnol贸gicas, proponiendo una descentralizaci贸n del rol docente y explorando mecanismos para favorecer la autonom铆a de los participantes. 聽Inicialmente dirigidos a docentes de Educaci贸n Superior de Colombia, han sido probados con muy diversos p煤blicos (docentes de todos los niveles, estudiantes de secundaria, funcionarios del Ministerio de Educaci贸n) en varios pa铆ses de la regi贸n. 聽Los EduCamp han sido documentados en art铆culos publicados en聽espa帽ol聽e聽ingl茅s.
- Cursos Abiertos en l铆nea: Con el fin de experimentar los desaf铆os de poner en marcha a nivel latinoamericano experiencias similares a CCK08 (el primer MOOC ofrecido por George Siemens y Stephen Downes) y buscando llevar la riqueza observada en los EduCamp a un entorno en l铆nea, desde 2009 inici茅 la oferta de diversos cursos en l铆nea que son abiertos (cualquier persona puede participar) y proponen diversos esquemas de exploraci贸n conceptual, buscando de nuevo el desarrollo de la autonom铆a de los participantes y descentralizando el rol docente. 聽La descripci贸n de los distintos cursos y los principios que est谩n detr谩s de su dise帽o se encuentra aqu铆. Las experiencias vividas y algunos de los hallazgos y lecciones aprendidas han sido documentados en art铆culos en espa帽ol e ingl茅s.
Finalmente, una narraci贸n cronol贸gica de este trabajo (en ingl茅s), hasta 2011, se encuentra aqu铆. 聽A inicios de 2012, llev茅 a cabo una serie de conversaciones que proponen que otro marco de mi trabajo es el del desarrollo de pr谩cticas educativas abiertas. 聽Estas conversaciones est谩n organizadas y disponibles aqu铆.
Estos son apenas puntos de partida para la exploraci贸n de estos temas, y corresponden principalmente a la experiencia personal que he tenido la oportunidad de vivir. Son s贸lo una posibilidad (una muy interesante posibilidad) en medio de todo lo que ha venido ocurriendo en esta 谩rea.