En los últimos años, han aparecido diversos experimentos que intentan poner en práctica algunos postulados del conectivismo, proponiendo ambientes de aprendizaje que los reflejen para verificar su impacto, utilidad y validez. Los siguientes son sólo algunos de ellos.
Ideas de aplicación
The Networked Student (por Wendy Drexler)
Experiencias presenciales
EduCamp Colombia
- Aprendizaje en un mundo conectado: Cuando participar (y aprender) es ‘hacer click’. Capítulo que describe los antecedentes y estructura de los talleres EduCamp, y establece relaciones con los postulados de Siemens y Downes: http://www.diegoleal.org/social/blog/blogs/index.php/2009/12/03/aprendizaje-en-un-mundo-conectado-la-his?blog=2
- Grupo de Flickr con registro fotográfico de los talleres: http://www.flickr.com/groups/educampcolombia/
Experiencias en línea
Las experiencias más visibles de aplicación de las ideas del aprendizaje en un mundo conectado se encuentran en diversos cursos en línea que permiten la participación de cualquier persona en modalidad abierta. La mayoría de estos cursos están dirigidos en principio a nivel de posgrado.
Cursos abiertos en inglés
- Personal Learning Environments/Networks and Knowledge – PLENK10, por Stephen Downes, George Siemens, Rita Kop y Dave Cormier. http://connect.downes.ca
- Critical Literacies- CritLit10, por Stephen Downes y Rita Kop
- Futures of Education – EdFutures, por Dave Cormier y George Siemens. http://edfutures.com/
- Connectivism & Connective Knowledge – CCK08/09 (por George Siemens y Stephen Downes) http://ltc.umanitoba.ca/connectivism/
- Social Media & Open Education (por Alec Couros) http://eci831.wikispaces.com/
- IPT692R: Introduction to Open Education (por David Wiley) http://open.byu.edu/ipt692r-wiley/
- FOC08/09: Facilitating Online (ofrecido por primera vez por Leigh Blackall) http://en.wikiversity.org/wiki/Facilitating_Online
Cursos abiertos en español
- TRAL – Tejiendo Redes de Aprendizaje en Línea (por Diego Leal, con el apoyo de una red de facilitadores voluntarios en toda Iberoamérica) http://reaprender.org/tral
- DocTiC’10 – Docencia en Ambientes de Aprendizaje apoyados por TIC (por Diego Leal) http://doctic.pbworks.com
- TIOD10 – Taller de Investigación Online para Docentes (por Eduardo Peirano y Luz Pearson) http://tiod10.pbworks.com/
- GRYC09/10 – Grupos, Redes y Comunidades (por Diego Leal) http://gryc09.pbworks.com
- ELRN09/10 – e-Learning (por Diego Leal) http://elrn09.pbworks.com (Descripción de la tecnología utilizada, una conversación sobre cursos y educación abierta)
Experiencias híbridas/blended
Estas experiencias han mezclado la experiencia de los talleres EduCamp con las estructuras narrativas y tecnológicas de los cursos abiertos. Estas experiencias han estado dirigidas a docentes de educación básica y media.
- ArTIC – Aprendizaje en red con uso de TIC. Por Diego Leal, con apoyo del Centro Ceibal (Uruguay) http://artic.pbworks.com/